Iluminación en la Sombra: La Contaminación Química de Asshai

 

Traducción del ensayo publicado en reddit por Rob_the_Fourth

 

Vengo a ustedes con lo que creo que es una novedosa hipótesis que tiene el potencial de traer algo de luz a la Sombra. Se han postulado muchas ideas para explicar la corrupción y la aparente toxicidad de las Tierras Sombrías más allá de Asshai, muchas de las cuales son de naturaleza mágica y están compuestas de la más pura especulación.

La idea que abarca este ensayo surgió con la cita del pasaje del Mundo de Hielo y Fuego en el Río Cenizas:

 

«Los barcos traen toneles de agua dulce también. Las aguas del Cenizas lucen negras bajo el sol del mediodía y brillan con una fosforescencia verde pálido de noche, y los peces que nadan en el río son ciegos y retorcidos, tan deformes y horribles de ver que solo los tontos y los domadores de sombras comerán de su carne.»

 

En ninguna otra parte de ninguno de los libros hay una palabra que sea vagamente similar a fosforescencia.

 

Traer la luz, Dueña de Luz: Fósforo.

 

Propongo que la esencia de la corrupción de la Sombra fue provocada por una hiperabundancia de fósforo.

 

Ante todo, debemos abordar la etimología de la palabra fósforo. La palabra fue acuñada a finales del siglo XVII con el descubrimiento del elemento: del Griego phösphoros, de phōs ‘luz’ + -phoros ‘-traer.’ Dado el anterior énfasis puesto en la importancia previa de algo llamado Dueña de Luz y el retorno profetizado y importancia futura de dicho algo, no puede ser una coincidencia que la corrupción observada en la Sombra pueda ser explicada por un elemento cuyo nombre literalmente se traduce a Traer la Luz. (NdT: en inglés Bring Light similar a Lightbringer)

 

 

Se conoce poco y nada de las Tierras Sombrías y su población, pero una vez que uno tiene una idea de dónde buscar, hay conclusiones lógicas que pueden extraerse de estos pequeños datos disponibles. El lugar obvio para comenzar en nuestros intentos de iluminar a la Sombra es con lo que tenemos más experiencia: su gente. Si bien es de conocimiento público que los domadores de sombras usan máscaras, se insinúa enfáticamente que todos los nativos de Asshai se cubren la cara en todo momento, como se alude en esta línea:

 

«[…] incluso los oscuros y temibles Hombres de las Sombras, quienes cubrían sus brazos, piernas y pecho con tatuajes y ocultaban sus rostros detrás de máscaras».

 

Donde se implica que incluso los hombres comunes de Asshai que son poco más que comerciantes siguen esta práctica más comúnmente asociada con los domadores de sombras. (Mientras Melisandre se muestra ante los observadores como si no usara máscara, comúnmente se acepta que su «máscara» es un hechizo).

¿Podría esta peculiar práctica de un pueblo entero ser elegida para ocultar su rostro al estar en contacto con el fósforo? En efecto; no solo es posible, es probable. Si hubiera una cantidad suficiente de fósforo presente en la Sombra como para ser tóxica, se manifestaría en los pobladores de Asshai con lo que se conocía en la Inglaterra Victoriana como «mandíbula de fósforo» o fosfonecrosis.

Esta era una enfermedad que se manifestaba en las personas que trabajaban en fábricas de cerillas que estaban expuestas a niveles tóxicos de fósforo a través del contacto físico y vapores. Las primeras etapas de esta enfermedad consisten en dolor de dientes, que lleva a la pérdida de los dientes,  y luego a los huesos de la cara y al cráneo, pudriéndose y cayéndose, dejando un hueso expuesto que brilla de un blanco verdoso cuando se ve en la oscuridad. Esto ciertamente suena como el tipo de horror que podríamos esperar de la Sombra:

 

«Algunas de las estatuas eran tan hermosas que le quitaron el aliento, otras tan deformadas y terribles que Dany apenas podía soportar mirarlas. Esas, dijo Ser Jorah, probablemente provenían de las Tierras Sombrías más allá de Asshai».

 

Si uno fuera de Asshai, probablemente se consideraría cortés entre pares no mostrar su cara en público, y sería prudente no mostrar sus deformidades a los forasteros.

Por supuesto, estos síntomas todavía se pueden manifestar en el mundo de hoy, pero la intoxicación por fósforo ahora se comprende bien y existen controles para prevenir la exposición. Asshai realmente necesita actualizar sus fichas de seguridad al parecer.

La exposición a largo plazo al fósforo también tiene efectos demostrables sobre la fertilidad, que es proporcional a la falta de niños que se encuentran en Asshai, y respalda la teoría de larga data de que los habitantes de Asshai no pueden reproducirse. Debo admitir que mi investigación de los posibles efectos nocivos del fósforo en la reproducción arrojó algunos resultados contradictorios, particularmente en mamíferos. Existe, sin embargo, una pérdida constante en la potencia y cantidad de espermatozoides en hombres, una disminución del nivel de fertilización exitosa en mujeres y una mayor mortalidad entre los bebés. Sin embargo, todos los estudios que pude encontrar tienden a ser de muy corto plazo, una o dos generaciones; imitando el tipo de efecto que uno podría esperar que se experimente de una sobredosis accidental de fertilizante. Sería razonable extender estos resultados en el curso de 8000 años para conducir a una incapacidad casi completa para que los animales (incluyendo al humano) se reproduzcan naturalmente en un lugar totalmente saturado de fósforo.

Hasta ahora, el fósforo puede explicar las aberraciones fisiológicas únicas de los habitantes de Asshai: una falta de fecundidad y una motivación inexplicable para cubrir sus rostros.

 

 

Además de la evidencia circunstancial proporcionada por los habitantes de Asshai, tenemos la evidencia directa proporcionada por el impulso de esta hipótesis: el río Cenizas. Se dice que el río brilla de un color verde pálido por la noche. Es bien sabido que el fósforo blanco tiende a brillar con este mismo verde pálido cuando se expone al oxígeno. En el mundo real, sin embargo, este efecto no es permanente. Es plausible suponer que un efecto que probaría ser fugaz en el mundo real podría prolongarse por más tiempo gracias a la presencia real de la magia que se encuentra en el Mundo de Hielo y Fuego.

Además del brillo emitido por el fósforo en sí, no podemos ignorar los efectos de segundo y tercer orden que serían causados por la presencia de tanto fósforo en el agua alrededor de Asshai. Si el Cenizas estuviera tan saturado de fósforo que brillara, se produciría un estado de hiper-eutrofización más allá de cualquier cosa que un biólogo marino como yo pudiera incluso comenzar a imaginar. En aguas eutróficas se pueden encontrar las condiciones necesarias para soportar una cantidad suficientemente alta de dinoflagelados, que son los microorganismos responsables de las mareas brillantes en muchas áreas tropicales del mundo real. En Florida, una exhibición inusualmente vívida a menudo se toma como un signo de hiper-eutrofización artificial gracias a una abundancia excesiva de deriva de fertilizantes, particularmente fósforo.

 

El fósforo también puede explicar las curiosas cualidades del Río Cenizas.

Una abundancia excesiva de fósforo en la capa freática también tendría un efecto tremendamente perjudicial en las plantas que crecen en la Sombra. La intoxicación por fósforo en las plantas tiene el efecto de dañar o matar los hongos micorrízales simbióticos que habitan en las raíces de las plantas, lo que facilita la absorción de nutrientes por las plantas, en particular hierro y manganeso. La incapacidad de las plantas para absorber estos compuestos químicos conduce a la clorosis: una pérdida de color de las hojas de las plantas que generalmente da como resultado amarilleo, pero puede ser tan extremo como para dar como resultado hojas de color crema o casi blancas. Es razonable suponer que la hierba fantasma es una planta que de alguna manera puede no solo sobrevivir, sino prosperar, en una situación en la que está severamente afectada por la clorosis. Por otra parte, la clorosis también puede ser causada por la falta de luz. ¿Dos más dos equivalen a hierba fantasma?

Es razonable creer que la intoxicación por fósforo también puede explicar la naturaleza inusual de la hierba fantasma.

 

Y ahora, debemos ponernos nuestros sombreros de papel aluminio mientras caminamos por el Valle de la Sombra de Stygai.

Una discusión sobre Asshai no puede hacerse sin tener en cuenta la extraña piedra negra de la que está construida:

 

«Los viajeros nos dicen que la ciudad está construida enteramente de piedra negra: salones, tugurios, templos, palacios, calles, muros, bazares, todo. Algunos dicen también que la piedra de Asshai tiene una sensación grasienta y desagradable, que parece beber la luz,  y atenuar velas, antorchas y fogatas por igual»

La explicación común más plausible presentada para este inusual material es la vitrificación de la piedra. La vitrificación es causada por la exposición de la piedra al calor extremo, causando que se derrita un poco, alterando permanentemente y fortaleciendo la piedra. Es casi seguro que en algún momento en el pasado, la mitad del cometa rojo golpeó una segunda luna y los pedazos cayeron a la Tierra. Además se teorizó que la luna destruida era la luna de fuego, dejando a la luna de hielo en el cielo. ¿Qué mejor material para tener en abundancia en la luna de fuego que el fósforo blanco? Es plausible suponer que la mayoría de este efluente celestial habría golpeado en las tierras sombrías, causando el residuo fosforescente y la ruina que conocemos hoy en día; y su calor extremo podría haber causado los efectos derretidos y horrorosos vistos en la estructura de Asshai. El fósforo blanco se quema a aproximadamente 2760 °C. El granito se derrite a aproximadamente 1250 °C. Todos los silicatos se derriten antes del granito. Puede haber piedras con temperaturas de fusión más altas que el granito, pero no pude encontrarlas. Si bien no hay evidencia directa que respalde esta hipótesis, es ciertamente plausible y encaja holgadamente dentro de la aparente astronomía celestial de Hielo y Fuego.

 

 

Y, por supuesto, todo esto es antes de siquiera comenzar a tratar de exprimir la magia en este escenario. Es probable que la magia esté presente y sea esencial para explicar la última parte de este misterio, la parte que mi hipótesis no puede explicar: la Sombra en sí misma. En este punto, cualquier cosa que presente no sería más que una suposición, así que me abstendré de hacerlo. Si bien el fósforo puede no ser la explicación final de los misterios de la Sombra, es probable que sea un componente presente y que tenga un efecto real que pueda ser medible por la ciencia moderna; un efecto que podría explicar de manera plausible y razonable el horrible efecto de «nube tóxica» que vemos en el corazón del antiguo Gran Imperio del Amanecer.

 

Nota: En el mundo real, el fósforo fue descubierto por los «alquimistas» que intentaban crear la Piedra Filosofal. ¿Es tan exagerado suponer que en el mundo mágico de Planetos, los alquimistas del Gran Imperio del Amanecer realmente lograron crear una Piedra Filosofal a partir del fósforo elemental, que en CDHYF es otro elemento mágico? También vale la pena señalar que el Gremio de los Alquimistas crea fuego valyrio, que arde con llamas verdes y tiene todas las propiedades físicas aparentes del fósforo utilizado en armas.

 

Únete a la conversación

1 comentario

  1. Primer dato curioso, el nombre Lucifer proviene del latin Lux Fero y significa lo mismo, Portador de Luz. Aparece en la Biblia, traducido como Lucero y refiriéndose al Diablo y comparándolo con la estrella matutina, el planeta Venus. Básicamente y forzando un poco las cosas, a ese planeta lo confundían con una estrella. En la saga tenemos a una familia que esta relacionada con estrellas, hasta forjo su enseña y una espada de una estrella caída…
    Y mas curiosamente aun, en los inicios del cristianismo, es el nombre que recibió Jesucristo…
    Acaso Martin con esto nos querrá decir algo? Que el héroe bien puede transformarse en el Mal?
    Y es curioso que la presencia de fósforo sea la posible razón de la ausencia de niños o hijos en Asshai.
    Realmente excelente tema, muchas gracias ladyWebber por traerlo al sitio!!!

    Me gusta

Dejar un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar